Corte respalda solicitudes fiscales por US$1.800 millones contra Salinas 


La Suprema Corte de Justicia de México confirmó este jueves una serie de importantes reclamaciones fiscales contra empresas propiedad de Ricardo Salinas Pliego, lo que supone un duro revés para el multimillonario.

En una serie de sentencias, el alto tribunal del país votó por unanimidad rechazar 15 recursos diferentes presentados por las empresas de Salinas. Según los documentos presentados, estas reclamaciones se referían a impuestos por un valor de al menos 33.000 millones de pesos (US$1.800 millones) adeudados por el propietario del distribuidor de electrodomésticos y banco Grupo Elektra, y de la cadena de televisión TV Azteca.

Claudia Sheinbaum y los claroscuros de su primer año

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Las sentencias, relacionadas con auditorías realizadas entre 2008 y 2013, confirman las reclamaciones fiscales del gobierno, que las autoridades pueden aumentar con sanciones.

Las decisiones de la Suprema Corte suponen una de las primeras sentencias importantes dictadas por el renovado y recién elegido tribunal supremo de México, una reforma clave respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum. También suponen un importante revés para Salinas, cuyas empresas se han visto envueltas en esta disputa fiscal desde principios de la década de 2010. Salinas afirma que el nuevo tribunal está repleto de partidarios del partido gobernante que actúan siguiendo las órdenes de la presidenta.

“La Corte, espuria y politizada, ya tomó su decisión”, dijo Salinas el miércoles en una publicación en X, antes de la audiencia. “Sin embargo, el proceso sigue y faltan muchas etapas. Pagaremos lo justo, pero no vamos a ceder ante los abusos”.

“En México hay que lidiar con lo que quiere el Gobierno y Trump”

La audiencia del tribunal supremo tiene por objeto resolver una batalla fiscal entre el gobierno mexicano y el multimillonario que se ha intensificado desde que Sheinbaum asumió el cargo. La presidenta ha criticado en repetidas ocasiones a Salinas en declaraciones públicas.

Se esperaba que el nuevo presidente del tribunal supremo, Hugo Aguilar Ortiz, antiguo defensor de los derechos de los indígenas, diera prioridad a la revisión de los casos tras asumir el cargo en septiembre. En una entrevista concedida a Bloomberg en julio, afirmó que los casos fiscales deben ser claros y solo requieren una “aplicación estricta de la ley”.

Salinas ha rechazado la legitimidad del nuevo tribunal supremo y el martes publicó un video en X en el que declaraba muerta la democracia en México bajo un gobierno que comparaba con la Unión Soviética. Salinas afirma que está siendo perseguido por denunciar la corrupción y la violencia criminal en el país.

La economía de México registró una leve expansión en el primer trimestre

“Les pregunto a todos de qué lado quieren estar: del lado de quienes producen y obtienen resultados, o del lado de los parásitos que viven a costa de los demás”, dijo Salinas en el video. “Es hora de elegir”.

Sigue siendo uno de los hombres más ricos de México, con un patrimonio neto estimado de US$7.500 millones según el Índice de multimillonarios de Bloomberg, aunque su fortuna recibió un golpe de varios miles de millones el año pasado cuando las acciones de Elektra se desplomaron tras una prolongada suspensión de la cotización.

Salinas también lidera una campaña política para oponerse a Sheinbaum, lo que ha dado lugar a rumores sobre una posible candidatura presidencial en el futuro.

GZ



Fuente: www.perfil.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior